IUEF Uruguay

Instituto Universitario Elbio Fernández

a

Contacto

Maldonado 1381, Montevideo, Uruguay

Email: universitario@elbiofernandez.edu.uy
Tel: +598 29011254

Instituto Universitario Elbio Fernández

  /  Instituto Universitario Elbio Fernández   /  Ciclo de conferencias 2025 de la Tecnicatura en Acompañamiento Pedagógico

Ciclo de conferencias 2025 de la Tecnicatura en Acompañamiento Pedagógico

Dos destacados profesionales de nuestro país, el Dr. Horacio Paiva y la Dra. Ana Palombo, fueron los encargados de acercar nuevas herramientas a los asistentes a nuestro ciclo 2025.

El Dr. Paiva obtuvo su título de Doctorado en Ciencias de la Salud en el Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires, y es Licenciado en Psicología, egresado en de la Universidad de la República. Estuvo a cargo de la primera conferencia que se tituló “Alta capacidad intelectual y necesidades educativas: lo que todo docente debería saber”.

Allí abordó interrogantes como ¿qué es la superdotación intelectual?, sus mitos y realidades, ¿cómo detectar e identificar a niños y adolescentes con altas capacidades? Y la importancia de acompañar, estimular y no invisibilizar su potencial. El encuentro invitó, entre otras aristas, a repensar la superdotación desde un enfoque integral: combinación de dotación biológica, contexto, personalidad y esfuerzo.

En la segunda fecha se tituló “Aprender a leer y escribir: aportes para la práctica docente” y estuvo a cargo de la Dra. Palombo, quien es Doctora en Psicología por la Universidad Católica del Uruguay y Magíster en Intervención Psicopedagógica por la misma universidad.

El aprendizaje de la lectura y la escritura constituye un proceso complejo que requiere enseñanza intencional, sistemática y sostenida.

La Doctora propuso revisar los principales aportes de la investigación científica sobre el desarrollo del lenguaje escrito y presentó prácticas docentes efectivas basadas en evidencia. Además, brindó herramientas para detectar a tiempo posibles dificultades y para fortalecer el proceso de enseñanza para todos los estudiantes.